martes, 16 de octubre de 2012

[Tutorial] - 1 - Iniciando CSS - (Sombras)

Me he propuesto crear unos mini-tutoriales de CSS (trucos, tips, efectos, etc.) que vaya aprendiendo con el tiempo, como ayuda a los demás que quieran lograr algo que aquí aparezca y como un respaldo de estas cosas que iré aprendiendo :D

Lo primero que aquí presentare es la proyección de una sombra usando solo CSS y HTML.

CSS3 presenta dos nuevas propiedades que nos permite crear una sombra a distintos elementos HTML, proporcionándonos la posibilidad de manejar el desplazamiento horizontal y vertical de la sombra, el difuminado y el color de la misma, ahora lo bueno, los ejemplos:


Para crear una sombra al texto HTML se usa:
  • text-shadow.
A esta propiedad se le definen cuatro propiedades:
  • text-shadow: 2px 3px 5px #000000;
El primer valor (2px) representa la distancia horizontal de la sombra con el texto.
El segundo valor (3px) representa la distancia vertical de la sombra con respecto al texto.
El tercer valor (5px) representa la saturación de la sombra, es decir la intencidad con la que veremos a la sombra.
El cuarto valor (#000000), bueno esto es fácil representa el color en hexadecimal, se puede usar cualquier representación de color permitido por CSS.

Aquí un ejemplo ya hecho:

Este texto tiene una sombra de color azul.


Esto se logra con el siguiente CSS:

p{
text-align: center
text-shadow: 2px 3px 5px #0000ff;
}

Fácil no?
Ahora otra opción similar, pero para generar una sombra a una caja HTML creada por etiquetas como div's, heater, footer, article, section, etc. es la que se presenta a continuación:

  • box-shadow.
Su uso es prácticamente el mismo que el de "text-shadow".
  • box-shadow: 3px 4px 6px #00ff00;
Ejemplo practico:

Este texto tiene una sombra de color azul y esta dentro de un div con sombra gris.

El CSS usado es el siguiente.

div{
background: #e1e1e1;
box-shadow: 3px 4px 6px #a0a0a0;  /*apllicación de la sombra al div*/
height: 20px;
text-align:center;
text-shadow: 2px 3px 5px #0000ff    /*aplicación de la sombra al texto*/
}

Si tienes alguna duda o quieres recomendar algo, o simplemente tienes ganas de dar tu opinión siéntete libre de hacerlo. A menos que seas un Troll X(


viernes, 9 de marzo de 2012

Cambiar a español "OpenOffice"

Este mini-tutorial se encarga de explicar como cambiar el idioma de OpenOffice a español, empecemos:

*Para realizar este procedimiento necesitas una conexión a Internet.

[1] Abre una "Terminal" e inicia sesión como usuario "root", para esto escribe el comando "su" presiona "Enter" y luego introduce la contraseña del usuario root:



[2] Ahora instala los siguientes paquetes:

aptitude install openoffice.org-l10n-es

Donde - openoffice.org-l10n-es: es la versión del openoffice



[3] Presiona "Enter"; se descargaran algunos paquetes y  se instalaran; finalmente abre el OpenOffice para comprobar que esta en español y listo:


Bueno eso es todo espero les sea útil la información :)

viernes, 2 de marzo de 2012

Distintos Fondos De Escritorio Debian Squeeze

Hola, que tal??, ahora vuelvo con un tutorial de como establecer un fondo distinto a cada escritorio de Debian, para que ya no aburras viendo el mismo fondo todo el tiempo, bien para esto solo necesitas tener instalado Compiz, ahora empezamos:

*Nota: al hacer ya no podrás ver el contenido de tu escritorio, pero tu carpeta "Escritorio" estará intacta :)

[1] Abres el "Administrador de Opciones CompizConfig", que se encuentra en:

Sistema > Preferencias > CompizConfig


[2] En la barra de la izquierda, das clic en la opción "Utilidades":


 [3] Te desplegara distintas opciones, activas dando clic sobre el cuadro blanco a la que se llama "Fondo de Pantalla":

[4] Ahora da clic sobre la opción "Fondo de Pantalla" para acceder a su configuración:



[5] Damos clic sobre el botón "Nuevo", para seleccionar el fondo, en donde dice "Imagen", vas a seleccionar la imagen que quieres establecer como fondo, en cuanto hayas seleccionado la imagen das clic en el botón "Cerrar":




* Repites este paso hasta tener el mismo numero de fondos como numero de escritorios tengas.

[6] Ya puedes cerrar el Administrador de Opciones CompizConfig, y ahora presiona "Alt + F2", para abrir "Ejecutar una aplicacion" y en el cuadro de texto escribe "gconf-editor" y das clic sobre el boton "Ejecutar":



[7] Ahora sigue esta ruta:

Apps > Nautilus > Preferences


[8] Finalmente desmarca "show_desktop":


Y es así como apareceran los fondos que seleccionaste y ya no sera el mismo en todos los escritorio...

Espero les guste el tutorial :)

viernes, 24 de febrero de 2012

Activar la tecla "imprimir pantalla" en Debian Squeeze

Al instalar Debian Squeeze, hay algunas cosas que no están configuradas como la tecla de imprimir pantalla, aquí te digo como hacer para que funcione... :)

[1] Primero instalamos "gnome-screenshot" para esto necesitas estar conectado a internet, así que habré una terminal, e inicia como usuario root, para hacer esto escribe el comando "su" y cuando te pida la contraseña ingresa la del usuario root:


[2] Ahora escribe "aptitude install gnome-screenshot" y presiona la tecla "Enter", espera solo un poco a que se instale.


[3] Ahora ya tenemos instalado el programa solo falta configurarlo, para esto vamos a "Sistema > Preferencias > Combinaciones de teclas"


[4] Damos clic en el botón "Añadir" y en el campo "Nombre" escribimos el nombre que queramos darle por ejemplo "imprimir pantalla" y en el campo "Comando" escribimos "gnome-screeshot" (sin comillas) y damos clic en "Aplicar".


[5] Finalmente nos desplazamos al final de la lista de Acciones y veremos que ahí aparece a la que llamamos "imprimir pantalla" da un clic en la columna "Combinación" y presiona la tecla que quieres que ejecute a imprimir pantalla; obviamente por lo general es la tecla "imp pnt".


[6] Y para terminar la clic sobre el botón "Cerrar" y listo, ya quedo configurada tu tecla para sacar todos los pantallazos que quieras... espero les sea de utilidad la información :)


jueves, 16 de febrero de 2012

Instalación de VLC en debian squeeze


VLC es un reproductor multimedia que tiene muchas bondades, entre las cuales las que mas me agradan es su amplia variedad de codecs y que puedes aumentar el volumen hasta un 200%, ahora te indicare como instalarlo en tu distribución de Debian Squeeze.

[1] Abre la terminal, que se encuentra en “Aplicaciones > Accesorios > Terminal”.


[2] Ahora debes loguearte como usuario root; escribe en la terminal el comando “su” y a continuación te pedirá la contraseña del usuario root, escribela y preciosa la tecla “Enter”.


[3] Ahora editaremos los repositorios; escribe en la terminal “nano /etc/apt/sources.list”, presiona la tecla “Enter”.



[4] Cambiara el aspecto del contenido de la terminal, porque “nano” es un editor de texto de la terminal, es aquí donde introduciremos los repositorios de VLC. Dirigete a la ultima linea del archivo y escribe o copia y pega lo siguiente:


deb http://download.videolan.org/pub/videolan/debian sid main
deb-src http://download.videolan.org/pub/videolan/debian sid main



[5] Ahora guarda los cambios presionando “Ctrl + o” y presiona la tecla “Enter” para confirmar los cambios y cierra el archivo presionando “Ctrl + x” y volverás a la terminal como la conocemos comúnmente. 




[6] Ahora actualizamos para que se reconozcan los cambios hechos en los repositorios, escribe en la terminal “apt-get update” y presiona la tecla “Enter”, aparecerán muchas lineas de texto en la terminal que indican el proceso de la actualización, solo esperamos a que termine.




[7] Finalmente para lo que estamos aquí, instalamos VLC, escribe en consola “apt-get install vlc libdvdcss2”, presiona la tecla “Enter” y espera nuevamente, se descargara la aplicación y se instalara.




[8] Ahora si, finalmente dirigete a “Aplicaciones > Sonido y vídeo > Reproductor multimedia VLC” da clic y listo, VLC en tu Debian Squeeze.

Espero les sea de utilidad la información, saludos :)

"Alt + F2" no funciona en Debian Squeeze [SOLUCION]

Seguramente haz instalado Compiz en tu distribución de Linux, para poder convertir el entorno aburrido a uno más entretenido y dinámico, sin embargo al hacer esto se carga una nueva configuración a tu maquina, que sustituye a la que se crea por default, este cambio de configuración altera principalmente a las combinaciones de teclas que son usadas muy comúnmente como: "Alt + F2" (Ejecutar una aplicación), para solucionar esto y como haz de sospechar tendremos que modificar alguna opción de Compiz.

Empezamos:

[1]  Dirígete a "Sistema > Preferencias > Administrador de opciones Compiz" y como te darás cuenta, se ejecuta el Administrador de opciones de Compiz:


[2] Ahora habilita "Compatibilidad de Gnome" esto lo haces dando clic sobre el cuadro en blanco de la izquierda de la opción que te mencione:


[3] Y eso es todo!, fácil verdad, ahora solo cierra el "Administrador de opciones Compiz" (claro si ya no lo quieres usar) y prueba la combinación de teclas "Alt + F2" y veras como ya funciona, ademas cabe mencionar que la conbinacion "Alt + F1" (menú principal) también se activa.

Espero les sea útil la información :)